KuroBox
KuroBox está basado en un procesador PowerPC a 266Mhz con 128 de RAM, 2 puertos USB y una tarjeta de red 10/100/1000Mbit.
Es muy silencioso, a penas llega a los 22 decibelios. También hay que tener en cuenta de que 266 Mhz en una arquitectura PowerPC no tiene el mismo rendimiento que por ejemplo en Intel.
Por solo 149$ puedes tener un KuroBox. El único inconveniente es que no viene con disco duro. Admite de todos menos los SATA.
Yo pienso pedirme uno, si alguien se apunta y así compartimos los gastos de envio… Por defecto viene con una distribución pre-instalada de Linux llamada Sylver pero también recomiendan y dan soporte en su foro para distribuciones como Gentoo, Debian o Fedora.
Para más información, la Web oficial de KuroBox
Comentarios
Esta muy chulo Maxi… dónde leches consigues tú esta información sobre estos aparatejos? en Icod? :D:P:D
Que va… Esto fue surfeando por internet xD
Lo de surfear se me pegó del friki de paco que en vez de decir…
Maxi, vamos a navegar por la red me dice.. Maxi, vamos a surfear internet xD maldito friki está hecho!
Xozzz el nota!!! jajaja, sabes quien va a comprar el KuroBox contigo no???….jaja pues yo no!!!!!!!!!, prefiero la PSP!
Servidor KuroBox…
KuroBox está basado en un procesador PowerPC a 266Mhz con 128 de RAM, 2 puertos USB y una tarjeta de red 10/100/1000Mbit….
esto que es, un abridor de latas de coca cola???
Una pregunta.
Por cuanto sale el aparatito en total sumando el coste de los portes y otros gastos derivados de la importación, si los hay?
Segun donde vivas! y el método de envio que elijas!
Hola se q es un poco tarde pero…lo has pedido ya? Has mirado el Nslu2? Yo tb estoy pensando en piyarme uno pero estoy dudando. Soy de barcelona.
Aun no me lo he pillado pero creo que ya es hora..! aunque no se por cual decidirme…!
hola maxi, estoy interesado en pillarme un trasto de esos, pero he estado investigando por intenerten y he visto que hay más información en español sobre el nslu2, también he visto otro que es el linkstation y estoy un poco pez, parece que el menos potente es el nslu2 pero es el más barato y el más fácil de manejar por lo que parece. por último he visto este “asus WL-700gE” que parece una maravilla pero no sé si se le puede poner un firmware potente. Bueno, un saludo.
Hola Gabriel,
Te cuento… Hace tres días que pedí 2 Kurobox. Entre un amigo y yo estuvimos buscando ventajas y desventajas entre el nslu2 y el Kurobox. Por así decirlo, un nslu2 vs kurobox.
Lo que me gustó del nslu2 fue el tamaño y el precio. Cosa que no me gustó es la poca memoria ram que tiene. 32 Megas muy poco. Otra cosa que me frenó es que no le puedes poner un disco duro, es decir, se lo tienes que enchufar por USB… es decir.. del nslu2 cable y dispositivo…
Lo bueno del Kurobox, aunque sea un poco más grande, tiene 128 megas de ram, un procesador PowerPC, posibilidad de poner en su interior un disco duro. Es decir, Kurobox y ya! No hace falta enchufarle ningun dispositivo extra ni un pendrive para swaping…
Ya he tenido el placer de probar el KuroBox de otro amigo mio y está bastante bien. Ojeandolo, el Kurobox tiene un procesador motorola.
Información en Español habrá más para el nslu2 pero amigo, visita el foro de Kurobox y echale un vistazo para que veas la comunidad que hay ahí dentro. Creo recordar que tienen un apartado para soporte en Español.
No se en nslu2 pero en Kurobox ya están las imagenes de varias distribuciones (debian, Gentoo, Sylver…) y con ellas, una vez instaladas puedes hacer lo que quieras..! Yo cuando lo tenga meteré Gentoo…
Bueno, ahora me doy cuenta de que me he extendido demasiado.. Lo siento.
Cualquier cosa, ya sabes, aquí estamos 😉
Un saludo!
Por cierto, el asus WL-700gE tiene buena pinta… pero me quedo con el Kurobox tio xD
Ya para Multimedia y tal voy a esperar al Apple TV.
jajaja, yo también he estado viendo el apple tv, era otra de mis opciones, para lo que quiero estos cacharros es como servidor web, estoy hciendo una página con php y mysql y me gustaría tener un servidor propio, y creo que con cualquiera de estos aparatos me sobra, he visto que han hackeado el apple tv y que han conseguido meterle divx xvid, y lo mejor de todo mac os X :D. Una pena haber visto este blog 2 días tarde :-P, hubiese hecho el pedido con vosotros, voy a ver si veo algo de soporte sobre el kurobox, otra cosa ¿que diferencia hay entre el kurobox y el linkstation?? un saludo y gracias!.
Hombre… viendo http://www.buffalo-technology.de/products/category-detail.php?categoryid=16
Veo que son 400 gigas, lo conectas a la red y puedes hacer un par de cosas… pero no se si realmente a tal punto de meterle una distribución de Linux y operar como si de un PC o Servidor fuera.
Hola, llevo largo tiempo mirando estos cacharros, quiero uno para tener eMule y BT puestos de forma constante. He sopesado las opciones del Kurbox y el Linkstation, pero no me han convencido por diversas razones. Entre ellas, que nunca me he manejado con SSH para controlar dispositivos remotos.
He estado buscando, y he encontrado estos mini-PCs que me parece que están muy bien de características y precio:
http://ewayco.com/51-embedded-systems-100-PC-mini-ITX-low-cost/11-tk-800mhz-low-cost-pc-embedded-system.html
Se trata de máquinas con CPUs Via C3 (x86) a 800 mhz, 256 mb de ram y disipación pasiva, sin ventiladores. El disco duro o es externo (lo cual es una contra) o se le pone uno de 60 GB de 2,5″ de un portátil.
En precio lo veo ajustado respecto a las prestaciones, y estoy pensando seriamente en pedirme uno.
Yo lo que echo de menos del Kurobox es que no se le puede poner dos tarjetas de red.
Añade tu opinión